viernes, 12 de octubre de 2012

CINE

Historia del cine colombiano
ESTRENO
Serie documental en 12 capítulos realizada por Julio Luzardo (8) y Luis Ospina (4), producida por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano

http://www.patrimoniofilmico.org.co/noticias/173.htm

http://www.patrimoniofilmico.org.co/noticias/173.htm

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/literatura.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------
CINE Y LITERATURA – NARRATIVA DE LA IDENTIDAD
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/E3CDAE90-36F2-4DD7-A64A-3AF83026C42C/11493/08Cineyliteraturanarrativadeidentidad.pdf
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
LA INFLUENCIA DE LA LITERATURA EN EL CINE
http://www.planocorto.bravepages.com/articulos/lieraturacine.htm
-----------------------------------------------------------------------------------------------
De Cómo el Cine se Convirtió en el Padre de los Escritores
http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view=article&id=279:literatura-y-cine&catid=21:artlos-y-ensayos&Itemid=39
-------------------------------------------------------------------------------------------
Relación entre la literatura y el cine
http://www.patriaroja.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1539:pilar-roca&catid=37:cultura
---------------------------------------------------------------------------------------------
CINE Y LITERATURA
Entre la realidad y la imaginación
http://www.hamalweb.com.ar/2010/cineylit.pdf
----------------------------------------------------------------------------------------------
CINE Y FILOSOFÍA
http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/editorial_cine_y_filosofia
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Julio Cabrera: Cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes
Primera parte
http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/cine-y-filosofia-el-poder-escl.php
------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio Cabrera: Cine y filosofía, el poder esclarecedor de las imágenes
Segunda parte
http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/julio-cabrera-cine-y-filosofia.php
-------------------------------------------------------------------------------------------
La strada - FEDERICO FELLINI (Subtitulos en español)
http://youtu.be/lRbHxsm4mHY
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 
DIRECCIÓN: FEDERICO FELLINI
PRODUCCIÓN: DINO DE LAURENTIIS - CARLO PONTI
GUION: FEDERICO FELLINI, ENNIO FLAIANO, TULLIO PINELLI
PROTAGONISTAS: ANTHONY QUINN, GIULIETTA MASINA, 
RICHARD BASEHART
PAÍS: ITALIA
AÑO: 1954
GÉNERO: DRAMA – DURACIÓN 104 MINUTOS

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Comentario Sobre La Strada



-----------------------------------------------------------------------------------------------


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ROMA.- El desfile eclesial- Federico Fellini.


(Subtitulos en español)


http://youtu.be/NjAaZWysZWY
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 


Un retrato impresionista de Roma a través de los ojos de sus propios ciudadanos. 

Una parte de la película es autobiográfica, reconstruye la Roma de los años en los 

que Fellini llegó a la ciudad, en pleno dictadura de Mussollini. La otra parte presenta 

una singular Roma en los años 70 y un viaje a las profundidades. 


------------------------------------------------------------------------------------------------


Prova do orchestra (1978) Federico Fellini


http://www.youtube.com/watch?v=AVXJ92VcsbU&feature=share&list=PLv_jRGf_zX9D8WXZ4q8rNeuVPQonXNA3U
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 


Título original: Prova D'Orchestra
Nacionalidad: Italia-Alemania
Año: 1979
Dirección: Federico Fellini
Guión: Federico Fellini  (con la colaboración de Brunello
Rondi)
Reparto: Francesco Aluigi (Segundo Violín), Balduin Baas (Director de Orquesta), Ronaldo Bonacchi (Contrafagotista), Claudio Ciocca (Sindicalista), Clara Colosimo (Arpista), Giovanni Javarone
(Tubista), Elisabetta Labi (Pianista), Cesare Martignoni (Clarinetista), Avid Mauhsell (Primer Violín), Andy Miller (Oboe), Sibyl Mostert (Flautista),
Daniele Pagani (Trombón) Federico Fellini (Voz del
entrevistador)
Duración: 70 min. (Color)

----------------------------------------------------------------------------------------------

PROVA DO ORCHESTRA (ENSAYO DE ORQUESTA) Una obra abierta a múltiples interpretaciones


----------------------------------------------------------------------------------------------




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Persona (1966) - Ingmar Bergman 
(Subtitulos en español)
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 


Persona es una película de Ingmar Bergman, dirigida, escrita y producida por este cineasta en 1966. Es uno de los filmes más audaces del director sueco, desde un punto de vista formal, ya que introduce numerosos elementos vanguardistas de las corrientes renovadoras del cine de la nouvelle vague francesa y del free cinema anglosajón.

Dirección: Ingmar Bergman


ProtagonistasBibi Andersson
Liv Ullmann
Margaretha Krook
Gunnar Björnstrand
Jörgen Lindström



Género: Drama

Duración: 85 min


-------------------------------------------------------------------------------------

Persona (1966) de Ingmar Bergman - Crítica


-------------------------------------------------------------------------------------

Una aproximación antropológica - Persona (1966) de Ingmar Bergman 


-----------------------------------------------------------------------------------


LA COMUNIDAD 

http://www.youtube.com/watch?v=3gCdEiTDUOU&feature=share&list=PL2fhFSaMt6SgWnG6pSnvxaQM1Bpo5wpQG

La comunidad es una película española del año 2000. Se le puede incluir en el género de comedia de humor negro. Cuenta con dirección y guion de Álex de la Iglesia y su protagonista es Carmen Maura
Dirección: Álex de la Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia
Jorge Guerricaechevarría
Protagonistas: Carmen Maura: Julia García
Eduardo Antuña: Charly
---------------------------------------------------------------------------------

El día de la bestia.

El Día de la Bestia (1995) es una película española dirigida
por Álex de la Iglesia, que lo consagró como uno de los
realizadores de más éxito del cine español al conseguir,
entre otros, el Premio Goya al mejor director. La película
ganó un total de 5 premios Goya,
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Habitacion Del Niño.

La Habitación Del Niño, de Alex de la Iglesia – 
Película española
Estas "Películas para no dormir", nacieron como un tributo
a la mítica serie "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez
Serrador serie española que se emitió entre 1965 y 1970 y
que marcó todo un hito en la televisión.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Federico Fellini, Las noches de Cabiria

De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 

AÑO: 1957
PAÍS: Italia
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS NOCHES DE CABIRIA (Le notti di Cabiria, 1957) Buscona sin vocación busca hombre bueno sin compromiso - Miradas de cine
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las Noches De Cabiria (1957) de Federico Fellini - Crítica
-------------------------------------------------------------------------------------------

Mas alla del olvido 1956 - Hugo del Carril 


Más allá del olvido (Argentina, 1956) de Hugo del Carril, c/Laura Hidalgo,

Hugo del Carril, Eduardo Rudy, Pedro Laxalt, Ricardo Galache, Gloria Ferrandiz,

Francisco López Silva, Alberto Barcel. Duración: 92’. - Genero: Drama

Un hombre que ama profundamente a su mujer, se desgarra ante su muerte por

enfermedad. Tras caer en la desesperación, emprende un viaje intentando olvidarla

pero, en París, conoce a una sosias de su amada. El hombre rescata a esa mujer

de los cabaret en los que se gana la vida como artista de espectáculos, explotada

por un proxeneta; cree enamorarse, se casan y la lleva a vivir a su mansión....
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Federico Fellini, Amarcord - Subtitulada en Portugués



De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo. 

AÑO: 1973
PAÍS: Italia
DIRECTOR: Federico Fellini
GUIÓN: Tonino Guerra & Federico Fellini
REPARTO: Bruno Zanin, Pupella Maggio, Armando Brescia, Ciccio Ingrassia, Magalie Noël, Josiane Tanzilli, Alvaro Vitali, Nando Orfei, Luigi Rossi
PREMIOS:
1974 - Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1973 - Premios David di Donatello: Mejor película (ex-aequo) y Mejor director
1974 - Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película
1975 - 2 nominaciones al Oscar: Mejor director, Mejor guión original
GÉNERO: Comedia
SINOPSIS: Historia de un hombre que un día se da cuenta de que apenas reconoce a las personas con las que ha vivido durante años, hasta el punto de que su propia esposa e hijos le parecen extraños y todo lo que lo rodea le resulta opaco e indiferente. Se lanza entonces a la búsqueda desesperada de algún punto de referencia para recuperar su identidad y no hundirse en el caos. Emprende así, a través de las ilimitadas regiones de la memoria, un viaje que lo conduce a la infancia.

----------------------------------------------------------------------------------------


Amarcord (1974) de Federico Fellini - Crítica
http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article405.html
-------------------------------------------------------------------------------------------------
AMARCORD - El carnaval de los recuerdos
http://www.miradas.net/2005/n41/estudio/amarcord.html
--------------------------------------------------------------------

The Legend of 1900




La leyenda del pianista en el océano 1998
Idioma: Ingles subtítulos Español Latino
GÉNERO: Drama | Música.
SINOPSIS: Desde principios del siglo XX, se producen
emigraciones masivas a los Estados Unidos. A bordo de
lujosos trasatlánticos, además de elegantes burgueses, viajan
también emigrantes. Danny, el maquinista del Virginia,
encuentra a un niño abandonado sobre un piano, lo adopta y
le impone el nombre de Novecento ("siglo XX" en italiano).
El barco es el hogar del niño, y los pasajeros, sus ventanas al mundo.

------------------------------------------------------------------------------------


Novecento - 1900 - Italian - 1 / 2 - Primera parte de dos


Novecento - 1900 - Italian - 2 / 2 - Segunda parte de dos





AÑO: 1976
DURACIÓN: 314 min.
PAÍS: Italia / Francia / Alemania
GUIÓN: Franco Arcalli, Giuseppe Bertolucci,
Bernardo Bertolucci
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: En el año 1901, en una finca del
norte de Italia, nacen el mismo día el hijo de
un terrateniente y el hijo de un bracero que
serán amigos inseparables, aunque su relación
se verá nublada por sus diferentes actitudes
frente al fascismo. Drama que hace un
complejo recorrido político y social por la Italia
del siglo XX. (FILMAFFINITY)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Frankenstein (1910) - Cine Clásico
Frankenstein (1910) - Película muda en Blanco y Negro (tintado)
Fecha de publicación: 18 de Marzo de 1910
País: Estados Unidos
Duración: 12'41"
Sonido: Película muda
Color: Blanco y Negro (tintado)
Formato del negativo: 35mm
Razón de aspecto: 1,33 a 1
Dirigida por J. Searle Dawley
Intérpretes:
Mary Fuller - Elizabeth
Charles Ogle - El monstruo
Augustus Phillips - Frankenstein
archive.org/details/FrankensteinfullMovi­e

-----------------------------------------------------------------------------------------

IMPACTO (IMPACT, 1949

IMPACTO (IMPACT, 1949, Full movie, Spanish, Cinetel)
Walter Williams, exitoso hombre de negocios, debe viajar a
San Francisco para ultimar los detalles de su última compra.
Su segunda mujer, Irene, se excusa en no acompañarle aludiendo
motivos de salud, sugiriendo que sea su primo Jim, quien le acompañe.
Jim, en realidad, resultará ser el amante de Irene, con quien ha planeado
el asesinato de su marido. Walter, arrojado brutalmente por un acantilado,
es dado por muerto, aunque el destino hará que en la huída, sea Jim quien
muera en un accidente de coche e Irene sea acusada y enviada a prisión por
cómplice de asesinato. Sin embargo, Walter no muere en la caída y aunque
decidirá salvar la vida de su mujer, se encontrará con que ella le acusará de
matar a su amante y será él quien deba probar su inocencia.
Fabulosa historia de crimen y misterio, dirigida por el aclamado director
Arthur Lubin, donde demuestra su enorme capacidad para desplegar escenas
del más puro cine negro americano.
  • -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Charles Chaplin - La Quimera del Oro (película completa)

http://youtu.be/3yr6JhgMnZM
La Quimera del Oro, de Charles Chaplin.
Una de las grandes obras de la historia del cine mudo,
considerada una de las mejores películas de la historia.
La Quimera del Oro fue escrita, dirigida, producida y
protagonizada por Charles Chaplin y estrenada por
primera vez el 26 de junio de 1925.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL EXTRANJERO The Stranger. (1946)
Charles Rankin, es un respetable profesor de Connecticut,
a punto de contraer matrimonio con la hija de un juez de la
Corte Suprema de los Estados Unidos. Sin embargo, oculta
un terrible secreto, ya que su identidad real es la de Franz Kindler,
responsable de numerosos crímenes durante el holocausto nazi.
Por otro lado, Wilson, perteneciente a la Comisión de Crímenes de
Guerra, le sigue la pista a través de un camarada suyo, Meinike,
quien es capaz de delatarlo. Rankin, ante la posibilidad de que su
fachada quede al descubierto y termine su pacífica existencia, termina
con la vida de su antiguo camarada, ocultando su cadáver en la profundidad
del bosque. La única pista que le queda a Wilson, es su fascinación por los
relojes antiguos. Nominada al Oscar al Mejor Guión, Historia Original
(Victor Trivas), y Nominación al León Dorado (Orson Welles) en el Festival de
Venecia. "Amores en pleno corazón del nazismo para una historia perfectamente
narrada, muy bien interpretada por su atractivo reparto y con un final de los que
causan admiración" (Fernando Morales: Diario El País)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nosferatu el Vampiro (1922) - Cine Clásico
Título completo: Nosferatu el vampiro (1922)
Título original: Nosferatu, eine Symphonie des Grauens
País: Alemania
Director: F.W. Murnau
Fecha de estreno en los Estados Unidos: 3 de Junio de 1929 
Reparto:
Max Schreck - Graf Orlok / Nosferatu
Gustav von Wangenheim - Hutter
Greta Schröder - Ellen Hutter
Alexander Granach - Knock
Cine clásico Mudo - Blanco y Negro
archive.org/details/Nosferatu_DVD_qualit­y
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CIUDADANO X
TAGS: Intriga. Drama | Basado en hechos reales. Asesinos en serie.
SINOPSIS: El joven y brillante especialista en medicina forense camarada Bukarov, toma posesión de su cargo y pronto comienza a trabajar en el caso del asesinato de un niño. Sin haber tenido tiempo de examinar el cuerpo, a Bukarov le llegan siete cadáveres más. Tras un estudio concienzudo, comunica a sus superiores que en la zona hay un asesino en serie, y pide medios para detenerlo.
TÍTULO ORIGINAL: "Citizen X"
AÑO : 1994
DURACIÓN: 105 min.
PAÍS : E.E.U.U
DIRECTOR: Chris Gerolmo
GUIÓN: Chris Gerolmo (Libro: Robert Cullen)
REPARTO : Stephen Rea, Donald Sutherland, Max von Sydow, Jeffrey DeMunn, Joss Ackland, John Wood, Radu Amzulescu, Imelda Staunton
PREMIOS:
1995 Globos de oro: Mejor actor secundario en película TV (Sutherland). 2 nominaciones
1995: Sitges: mejor película, director, actor (Stephen Rea)
CRÍTICAS:
La historia real de la investigación para la captura del mayor asesino en serie de la Unión Soviética es una película de realización plana y extremadamente fría pero que, curiosamente, engancha poco a poco... hasta convertirse en un thriller tan apasionante como absorbente. Llega a emocionar la relación entre Rea y Sutherland.
(Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El vampiro de dusseldorf (1931)
M (titulada en castellano como M, el vampiro de Düsseldorf
en España y El vampiro negro en Argentina es una película alemana
de género policial de 1931 dirigida por  Fritz Lang. Está inspirada en el
caso real de Peter Kürten, que asesinó a varios niños en la ciudad de 
Düsseldorf. Es ampliamente considerada como un clásico de la cinematografía
mundial y una obra maestra de su director. Fue la penúltima película de
Lang dirigida en Alemania, y el realizador siempre la consideró su mejor
trabajo. M fue una de las primeras películas en emplear fuertemente un 
leitmotiv. En la ciudad de Düsseldorf anda suelto un asesino de niñas, y la
policía lo busca. Los criminales que viven en los bajos fondos de la ciudad
también deciden buscarlo, dado que la presión policial les está arruinando
sus negocios. Se trata de un estudio sobre una colectividad conmovida por un
caso de criminalidad patológica. Se expone la tragedia interior de un obseso sexual y, 
consecuentemente, se procede a ejercer una corrosiva visión crítica de la sociedad
dónde vive. Es irónico ver cómo el hampa y la policía tienen los mismos objetivos.
Su ambientación oscura comúnmente se interpreta dentro del pesimismo producto
de la derrota alemana en la I Guerra Mundial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISTRITO APACHE, EL BRONX (1981)
Dirección: Daniel Petrie
Argumento: Thomas Mulhearnf y Pete Tessitore
Guión: Heywood Gould
Fotografía (Color DeLuxe): John Alcott  
Producción: Martin Richards y Tom Fiorello
Productor ejecutivo: David Susskind
Duración: 125 minutos.
Reparto
Paul Newman (Murphy)
Ken Wahl (Corellli)
Edward Ashner (Connolly)
Danny Aiello (Morgan)
Rachel Ticotin (Isabella)
Pam Grier (Charlotte)
Kathleen Beller (Theresa)
Tito Gaya (Detective Jumpetv
Miguel Pinero (Hernando)
Jaime Tirelli (José)……
Sinopsis
Murphy y Corelli son dos policías que patrullan por el Bronx.
Ambos ponen todo el entusiasmo en un trabajo que, por las
circunstancias especiales de la zona, se hace cada día más difícil.
Sus métodos contrastan con los de su mando superior, Connolly,
partidario de emplear la dureza para sofocar los focos de violencia.
Murphy vive un esperanzador romance con una enfermera latina,
Isabella, pero todas sus iluisones se vendrán abajo cuando ésta
perezca víctima de una sobredosis.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Distrito Apache: el Bronx" (1981) Análisis Histórico
Casi nadie en la Fox podía imaginar la polémica que iba a
originar el estreno de Distrito Apache (Fort Apache, the Bonx,
1981), una película en la que se reflejan las vidas de dos policías
reales, Tom Mulhearn y Pete Tessitore, patrulleros en el problemático
distrito 41 de Nueva York.
"La película –señala su protagonista, Paul Newman– describe una realidad
tan dura que ni el presidente Jimmy Carter pudo encontrar una solución
para ella pese a las promesas que hizo en 1977. Me siento satisfecho de
plasmar en la pantalla una situación real que atañe a miles de negros y
puertorriqueños. Se acusa frecuentemente al cine de exponer la violencia,
pero lo que habría que hacer es combatir estos males que asolan a las
grandes ciudades".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BAJO LA LLUVIA - RAIN. (1932)
http://youtu.be/PTJklbRUXbo
Un barco se ve obligado a amarrar en el puerto de Pago Pago, un pacífico y sencillo 
pueblo de una isla del Sur del Pacífico, debido a un posible brote de cólera detectado 
abordo. Entre el pasaje se encuentra una pareja de misioneros, el Sr. Davidson (Walter
 Huston) y su mujer, quienes aprovecharan el inciso para tratar de llevar la palabra de 
Dios a los soldados americanos allí destinados, y una atractiva mujer de dudosa reputación,
 Sadie Thompson (Joan Crawford), quien no tardará en poner patas arriba el apacible lugar, 
con su escandalosa forma de proceder.
Estos hechos, harán que el Sr. Davidson se empeñe en conseguir su redención, llegando a 
utilizar sus influencias para tratar de hacerla volver a San Francisco, sin saber que eso la 
perjudicaría, porque tendría que responder por algunos delitos que allí cometió.
En su ayuda, acudirá el sargento Tim O'Hara (William Gargan), quien se ha enamorado 
perdidamente de la atractiva mujer.
Dirige con maestría el reconocido Lewis Milestone, ganador de 2 Oscars al Mejor Director 
por las películas "Sin Novedad en el Frente" y "Hermanos de Armas", además de ser 
nominado a este premio en otras múltiples ocasiones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La casa del miedo  - La casa del terror. (1945)
Título original: Sherlock Holmes: La casa del miedo (1945)
Nacionalidad: Estados Unidos
Año de estreno: 1945
Durante una cena de un club de siete caballeros que se reúne en una mansión con fama de maldita, 
uno de ellos recibe un sobre conteniendo seis semillas de naranja. Al día siguiente, el hombre muere 
en extrañas circunstancias. Cuando un hecho similar acontece -ahora el sobre contiene cinco semillas-
, un agente de la compañía aseguradora del club de Los Buenos Camaradas contrata a Sherlock Holmes 
para averiguar qué hay detrás de todo ello. Sherlock Holmes investiga una serie de muertes ocurridas en 
un castillo, donde a las víctimas se les encuentra pepitas de naranja en la boca.
REPARTO: Basil Rathbone Sherlock Holmes, Nigel Bruce Doctor John H. Watson, 
Aubrey Mather Bruce Alastair, Dennis Hoey Inspector Lestrade, Paul Cavanagh Dr. Simon Merrivale, 
Holmes Herbert Alan Cosgrave, Harry Cording Captain John Simpson, Sally Shepherd Mrs. Monteith, 
Gavin Muir Chalmers,  Florette Hillier Alison MacGregor, David Clyde Alex MacGregor
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Charles Chaplin - Charlot tramoyista de cine
Sinopsis
Charlot trabaja como tramoyista en un rodaje, cargando con los bultos
y montando y desmontando escenarios. Por allí pasa una jovencita que
busca empleo como actriz, pero nadie la toma muy en serio, así que decide
disfrazarse de muchacho y emplearse como ayudante.
Cortometraje de Charles Chaplin en la misma línea de Charlot prestamista o
Charlot, músico ambulante. Nuevos gags y momentos hilarantes como cuando
al gordo Eric Campbell se le queda atrapada la cabeza en una trampilla del escenario.
-----------------------------------------------------------------------------------------


El Fantasma de la Ópera (1925)

El Fantasma de la Ópera (1925) - Cine Clásico Mudo  
Adaptación de la novela de Gastón Leroux.
Título original: The Phantom of the Opera (Estados Unidos - 1925)
Dirigida por: Rupert Julian
Protagonizada por: Lon Chaney, Sr., Mary Philbin, Norman Kerry,
Arthur Edmund Carewe, Gibson Gowland, John St. Polis y Snitz Edwards.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PAN NUESTRO DE CADA DIA - Our Daily Bread. (1934)
Durante los años más duros de la gran depresión americana,
una pareja, John y Mary (interpretados por Tom Keene y Karen Morley)
decide, fruto de la más pura desesperación, migrar al campo para tratar
de iniciar una nueva vida, alejados de los problemas de la gran ciudad.
Allí, tratarán de establecerse como granjeros, pero debido a su falta de
experiencia, deberán solicitar la ayuda de un experto agricultor. Poco a
poco, el número de trabajadores irá en aumento, estableciéndose una
comunidad granjera que tendrá que luchar contra multitud de adversidades,
tales como la sequía, el insaciable apetito del mapache o el largo brazo de la ley.
Magnífica película que constituye una joya en su género, y donde destacan la
maravillosa música y composición fotográfica. Dirige el reputado King Vidor,
cinco veces nominado al Oscar, cuya carrera fue reconocida con el Premio
Honorífico de la Academia, en 1979.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
El 4 Dedos. Película Mexicana. Clásico y Cine De Oro Mexicano
Dos pistoleros roban una iglesia, matan al cura y se llevan
una valiosa reliquia. Otro joven cura va en su búsqueda y
en el camino entabla relación con la hermana de uno de los
 ladrones. Ella se enamora de él pero la reliquia cobra venganza
y la joven es muerta por su hermano. El cura vuelve a sus hábitos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Hombre con Rayos X en los Ojos (1963) 
El doctor James Xavier, un reconocido científico a nivel internacional que se dedica a realizar experimentos con la finalidad de ampliar el espectro de la visión humana al 100%, recibe de la doctora Diane Fairfax la noticia de que la fundación que ha estado financiando su trabajo de investigación sobre la vista ha decidido suspender su ayuda debido a la falta de resultados. Para poder presentar resultados rápidamente decide experimentar consigo mismo y probar un peligroso suero que proporciona visión de rayos X. Lo que parece ser el gran descubrimiento del siglo pronto se convierte en un problema cuando el científico se hace adicto a la fórmula que ha creado y que le llevará poco a poco a la locura.
Género: Terror, ciencia ficción
Año: 1963
País: Estados Unidos
Director: Roger Corman
Actores: Ray Milland, Diana Dervlis, Harold J. Stone, John Hoyt, Don Rickles, Vicki Lee, Lorie Summers
Producción: American International
Guión: Robert Dillon & Ray Russell
Duración:80 min.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Horror Express - Pánico en el Transiberiano (1973) 
SINOPSIS El cuerpo de una criatura de naturaleza desconocida encontrado
en Manchuria por el Profesor Saxton, un científico inglés, es trasladado a
Londres a bordo del ferrocarril transiberiano. Comienza así un viaje que
estará plagado de intrigas y muertes a raíz de la resurrección del monstruo
que se revela extraterrestre.
Título original Horror Express
AÑO 1973 
DURACIÓN 90 min. 
PAÍS Reino Unido 
DIRECTOR Eugenio Martín
GUIÓN Arnaud d'Usseau, Julian Zimet
REPARTO Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa, Julio Peña, Georges Rigaud, Ángel del Pozo, Víctor Israel, Helga Liné, Alice Reinheart, José Jaspe, Juan Olaguivel, Hiroshi Kitatawa, Allen Russell, Telly Savalas
PRODUCTORA Coproducción Reino Unido-España
PREMIOS 1972 Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor guión
GÉNERO Terror. Ciencia ficción
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sangre, sudor y lágrimas (1942)
Es una película propagandística británica, producida en el periodo inicial de la contienda, cuyo interés reside más en el trasfondo 
de su gestación que en la historia que cuenta. El proyecto salió adelante gracias al empeño del comediante Noel Coward, amigo 
personal de Churchill y de Lord Mountbatten que, deseoso de contribuir al esfuerzo bélico de su país saliéndose del ámbito de la 
comedia, se inspiró en las experiencias de Mountbatten al frente del destructor HMS Kelly durante los primeros meses de la guerra, 
las cuales sirvieron de base para elaborar el guión del film. Además, este supuso el primer trabajo en la dirección de uno de los grandes
realizadores del siglo XX, David Lean.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuatro Mujeres Y Un Lio. (1985) 
El 9 de septiembre de 1985 se estrenaba la que posiblemente
sea una de las mejores películas de Mariano Ozores, "Cuatro mujeres
y un lío", escrita y dirigida por el propio Mariano; una comedia basada
en el clásico enredo disparatado, con la que el cine del destape llegaba
a su cumbre.
El reparto estaba encabezado por el actor aragonés Fernando Esteso, en su
última película con Mariano Ozores, al que acompañaban los valencianos
Antonio Ozores y Paco Arévalo, en dos papeles realmente humorísticos que les
vienen que ni pintados. En el lado femenino, cuatro preciosidades habituales de la 
época, las actrices Fedra Lorente, Marta Valverde, Loreta Tovar y Adriana Vega, esta última  
protagonizando una antológica escena de desnudo. La película cuenta, además, con
unas hermosas vistas de Palma de Mallorca, incluido el Castillo de Bellver.
------------------------------------------------------------------------------------------------
"Las tres espadas del Zorro" (1963)
Con guion del italiano Mario Amendola, el director español
Mario Blasco estrena el 23 octubre 1963 su obra, con actores
espàñoles, italianos, chilenos y la estrella norteamericana
Guy Stockwell. Primer capitulo del programa Cine Clasico de
Canal 9, presentado por Nicola Pezzella
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los Calaveras (1931)
1931 (Estados Unidos)
Director: James W. Horne
Artistas: Oliver Hardy, Stan Laurel, Charlie Hall
Formato: DVD
País: Estados Unidos
Duración: 172 min.
Clasificación: Todos los públicos
Distribuida por: Universal Pictures Video
SINOPSIS
Versión ampliada de Laughing Gravy, rodada en español
para el creciente público de habla hispana, se grabó al
mismo tiempo que las películas en habla inglesa
de Be Big y Los calaveras (Laughing Gravy)
------------------------------------------------------------------------------------------------
El Niño y el Toro Pelicula Completa (Década de 1950)
Película dirigida por Inving Rapper. Cuenta la historia de un
niño mexicano que cría a un toro huérfano, al que llama Gitano,
en el rancho donde trabaja su padre, y la odisea del pequeño por
tratar de salvarlo de la muerte en la plaza de toros de México,
a manos de un matador.
Dirigida a todos aquellos nostálgicos del cine clásico y a los amantes
de los animales (recordar que se trata de una película hecha en la
década de los 50, por lo tanto, las escenas donde trabajan animales
son reales y no están avaladas por ninguna organización protectora
de animales, lamentablemente).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Perversidad (1945)
DIRECTOR: Fritz Lang.
GÉNERO: Cine negro. Drama | Crimen. Remake.
REPARTO: Edward G. Robinson, Joan Bennett,
Dan Duryea, Jess Baker, Margaret Lindsay,
Rosalind Ivan, Samuel S. Hinds, Vladimir Sokoloff.
SINOPSIS: Christopher Cross es un simple cajero
infelizmente casado, pero tiene un raro talento
para la pintura. En cierta ocasión, conoce a una
aventurera de la que se enamora y le hace creer
que es un pintor de éxito. La chica y su novio, un
individuo sin escrúpulos, aprovechan la ocasión
para explotar al pobre hombre, que llegará incluso
a cometer un desfalco en su empresa para que ella
siga creyendo que es un artista de éxito.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Can Can (1960)
Tarda casi 4 minutos en compezar la película,
así que adelantarla ya que solo sale una pantalla
en negro con música. Adelantarla hasta encontrar
el comienzo.
http://youtu.be/0Q4Q2J2J7wo
Director: Walter Lang
Actores:
Frank Sinatra
Louis Jourdan
Shirley Maclaine
La alegre y vivaracha propietaria de un café en París
se enfrenta al cierre del local cuando un juez decide
intervenir su espectáculo: el baile del Can Can, prohibido
por las leyes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO HIJA NO (1986)
Título original: ¡No hija, no!
Año: 1986 (España)
Director: Mariano Ozores
Productor: Carlos Cascales
Guionista: Mariano Ozores
Fotografía: Manuel Mateos
Música: Gregorio García Segura
Intérpretes: Antonio Ozores (Alejandro Costa), Ricardo Merino (Julio),
Florinda Chico (Roberta Lamas), Emilio Laguna (Mario Aldabes),
Juanito Navarro (Narciso “manos de seda”), Gracita Morales (Piluca),
Emma Ozores (Ladrona, hija de Narciso), Silvia Leblanc (Patricia),
Pedro Rivera, Trini Alonso (Suegra), Licia Calderón (Berta),
Ramón Lillo (Jefe de la escolta policial), Alicia Alonso, Julio Corrochano,
Antonio Manso, Analía Ivars, Beatriz Morata, Matilde Sola, Carmen Grey,
Cris Huerta (Curro, el chulo)…
Sinopsis: Un candidato a la alcaldía de Madrid se ve inmerso en un tremendo
lío en la noche preelectoral a consecuencia del cadáver de una masajista al
que hay que hacer desaparecer.
En lo que respecta a su argumento, la cinta se inscribe dentro de la comedia
de enredo vodevilesca por medio de una estructura netamente teatral, estilo
este bastante del gusto de su director – no hay que olvidar que provenía del
mundo escénico
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REGRESARON TRES  - THREE CAME HOME, 1953
Director: Jean Negulesco. 1950. EE.UU. B/N
Intérpretes: Claudette Colbert,
Patrick Knowles,
Florence Desmond,
Sessue Hayakawa,
Sylvia Andrew
En 1941, al comienzo de la II Guerra Mundial, Agnes Newton Keith
Claudette Colbert- es la única norteamericana que queda en Borneo
cuando llegan los japoneses. La separan de su marido y la encierran
con su hijo en un campo de concentración, junto a las restantes inglesas
de la isla, pero entabla una peculiar relación con el jefe del campo, el
coronel Sugan -Sessue Hayakawa
-----------------------------------------------------------------------------
Campamento De Verano - Película de Terror-Slasher 
SLEEPAWAY CAMP o CAMPAMENTO SANGRIENTO)
Es un clásico moderno de culto del Cine de terror censurada
en muchos países, escrita y dirigida por Robert Hiltzik, que
también ejerció de productor ejecutivo. Trata de un campamento
de verano de campistas adolescentes Fue estrenada en 1983,
momento de mayor popularidad del género slasher. Esta película
es ampliamente conocida por tener uno de los finales más
espeluznantes  de la historia del cine. Todo comienza un verano
de 1975,John Baker y sus pequeños Hijos  Ángela y Peter navegan
en un lago, tras el accidente en que muere el padre y uno de los
pequeños  Ángela vive con su tía la excéntrica  Dra. Martha Thomas
y el hijo de esta Richard y ambos son enviados al campamento de
verano  Arawak, tal vez, el peor error de sus vidas.
---------------------------------------------------------------------------------------------
LOS PALOMOS PELÍCULA COMPLETA (1964)
LOS PALOMOS AÑO: 1964
DIRECTOR: Fernando Fernán Gómez
ACTORES:
José Luis López Vázquez,
Gracita Morales,
Mabel Karr,
Fernando Rey,
Julia Caba Alba,
Manuel Alexandre,
Antonio Almorós,
Xan das Bolas 
-------------------------------------------------------------------------------------------  
El mundo perdido (1925)
http://youtu.be/SiU9dBkxcx4
DIRECTOR: Harry O. Hoyt.
GÉNERO: Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras
Cine mudo.
REPARTO: Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery,
Lloyd Hughes, Alma Bennett, Arthur Hoyt, Margaret McWade,
Bull Montana, Finch Smiles, Jules Cowles.
SINOPSIS: Una expedición científica británica viaja a una remota
meseta de la selva brasileña. Allí encuentran hombres prehistóricos
y toda clase de dinosaurios en esta adaptación de la famosa novela
de Sir Arthur Conan Doyle. Los efectos especiales corrieron a cargo
de Willis H. O´Brien, un pionero de la animación en el cine que desarrolló
la técnica de simular la animación por medio de figuras de goma con
estructuras metálicas que se movían unos milímetros para cada fotograma.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"TOMBSTONE" (1993)
Tombstone es un filme estadounidense de 1993,
dirigido por George P. Cosmatos. Protagonizado
y Michael Biehn en los papeles principales.
Basado ligeramente en los acontecimientos que
tuvieron lugar en el Tiroteo en el O.K. Corral en
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
The Kid - Charlie Chaplin (1921)
"The Kid" (El Chico), película de cine mudo realizada
en 1921 por Charlie Chaplin. Película completa subtitulada
en español.Música original compuesta e interpretada por
Santiago Sáenz Belmonte. La grabación del audio se realizó en
directo y sin cortes durante la proyección realizada en el salón
Don Diego de Valdealgorfa (Teruel) el día 19 de agosto de 2012.
Inspirado en las proyecciones de películas mudas que solían
estar acompañadas por música en directo, habitualmente
improvisada por un pianista u organista.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Cohete K-1 (1950) Kurt Neumann 
Titulo original: Rocketship X-M (Expedition Moon)
Año: 1950
Duración: 77 minutos
Director: Kurt Neumann
Guión: Orville H. Hampton, Kurt Neumann, Dalton Trumbo
Reparto:
John Dutra
Sinopsis:
El Cohete K-1 despega en su primera misión a la Luna,
llevando a bordo al Dr. Karl Eckstrom, a la bella matemática
Lisa Van Horn, al coronel Floyd Graham, al navegador Harry Chamberlin
y al ingeniero de vuelo Bill Corrigan. Durante el vuelo una lluvia de
meteoritos los desvía de su trayectoria y la tripulación pierde el
conocimiento. Al despertar se encuentran vagando por el espacio
sin saber cuánto tiempo han estado inconscientes. Su nave, en lugar
de dirigirse hacia la Luna, se está aproximando a Marte... 
---------------------------------------------------------------------------
Zalacain el aventurero (Juan de Orduña, 1955) 
DIRECTOR Juan de Orduña
GUIÓN Manuel Tamayo (Novela: Pío Baroja)
MÚSICA Juan Quintero
FOTOGRAFÍA José F. Aguayo (B&W)
REPARTO Virgilio Teixeira, Elena Espejo, Margarita Andrey,
Carlos Muñoz, María Dolores Pradera, Rosario León, José
Sepúlveda, Jesús Tordesillas, Juan de Orduña, Pío Baroja
SINOPSIS
Durante la tercera guerra carlista en tierras vascas, Zalacaín,
natural de Urbía, no ve con buenos ojos que su gran enemigo
del pueblo pretenda en amores a su hermana, aunque él viva la
situación a la inversa, enamorado de la hermana de él.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 La Isla de las Almas Perdidas (1933) Erle C. Kenton, H.G. Wells

Las primeras imágenes de La isla de las almas perdidas
nos sitúan en el mar abierto. Cuando se dirige a Apia para
casarse, Edward Parker (Richard Arlen), víctima de un
naufragio, es recogido por un inquietante buque que porta
jaulas en cuyo interior se debaten fieras salvajes.
Arriban a una isla y Parker se ve obligado a aceptar la invitación
que le formulan sus dos únicos habitantes, el doctor Moreau
(Charles Laughton) y Montgomery (Arthur Hohl), su colaborador.
El joven no tarda en sentirse prisionero en un territorio habitado
por los frutos de los experimentos de Moreau; seres que un día
fueron animales y que ahora gozan de aspecto humano.
--------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La soga (1948) Alfred Hitchcock, James Stewart
Director: Alfred Hitchcock.
Intérpretes:
James Stewart
Farley Granger
John Dall
Joan Chandler
Una pareja de brillantes estudiantes universitarios,
aparentemente homosexuales (John Dall y Farley Granger)
asesinan a un compañero de clase llamado David (Dick Hogan),
sólo para demostrar que el crimen perfecto puede llevarse a
cabo si el mismo es realizado por gente de alta valía intelectual.
Esa misma noche ofrecen una fiesta en su apartamento, al que
están invitados varios amigos, los padres de David y un ex profesor
llamado Rupert Cadell (James Stewart).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Soga (1948) de Alfred Hitchcock - Crítica
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cateto a babor
Miguel Cañete es un joven pueblerino que tiene un grave
problema: ha sido llamado a filas para realizar su servicio
militar en la armada y no sabe donde dejar a su hermano
pequeño, Quique, del que cuida desde que se quedaron
huérfanos. Primero lo deja en casa de Jacinta, una chica del
pueblo a la que promete casarse con ella al volver, pero al niño
no le gusta y se escapa siguiendo a su hermano. Antes de
presentarse en el cuartel Miguel deja a Quique en casa de la
tía Enriqueta, que lo acepta a regañadientes. Miguel por su inocencia
es objeto de todo tipo de bromas y novatadas, y sus torpezas hacen
que el sargento Canales lo arreste continuamente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Testigo de cargo (1957) Billy Wilder, Charles Laughton 
Reparto plagado de grandes estrellas (Marlene Dietrich,
Charles Laughton, Tyrone Power, y Elsa Lanchester)
adaptando la obra de teatro homónima de Agatha Christie.
Lo curioso del asunto es que fue Marlene Dietrich quien
quiso que se llevase la obra al cine exigiendo interpretar ella
el papel y que el director fuese Billy Wilder. Éste, no dudó y
aprovechó para hacer su película hitchcockiana, calificativo que
puede resultar pretencioso, pero que sin embargo resulta una
comparación bastante acertada. La historia transcurre en la
Inglaterra de 1952. Charles Laughton es Sir Wilfrid Robarts,
un prestigioso abogado, que tras sufrir un ataque al corazón,
debe dejar los casos criminales por prescripción facultativa y
limitarse a divorcios, herencias y otras nimiedades. Entonces,
conoce el caso de Leonard Vole (Tyrone Power), que ha sido
acusado de asesinar a una millonaria anciana. Después de que
Sir Wilfrid someta a Vole a la dura prueba del monóculo (en una
de las escenas más divertidas de la película) de la que Vole sale
victorioso, y contrariando las órdenes de su médico, se decide a
aceptar su caso. Elsa Lanchester interpreta a Miss Plimsoll, la
enfermera personal de Sir Wilfrid, encargada de vigilar que ni fume,
ni beba, ni tenga compañía femenina, así como de que haga
religiosamente su siesta y sus paseos, labor que el abogado se encarga
de sabotear continuamente. Esta situación genera un montón de momentos cómicos
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TESTIGO DE CARGO (Witness for the Prosecution, 1957) 
Un Hitchcock "estilo Wilder" Análisis
«Me aburro si hago siempre lo mismo. Admiro a Hitchcock;
pero no podría trabajar como él, porque siempre hacía la
misma película. Me dije: "Ahora voy a hacer una película mejor
que Hitchcock" e hice Testigo de cargo.» Billy Wilder.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vengeance Valley - El valle de la venganza (1951) 
TÍTULO ORIGINAL Vengeance Valley
AÑO 1951
DURACIÓN 83 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Richard Thorpe
GUIÓN Irving Ravetch (Novela: Luke Short)
MÚSICA Rudolph G. Kopp
FOTOGRAFÍA George J. Folsey
REPARTO Burt Lancaster, Robert Walker, Joanne Dru,
Ray Collins, John Ireland, Sally Forrest, Hugh O'Brian,
Ted De Corsia
PRODUCTORA MGM
GÉNERO Western
SINOPSIS Lee siempre ha dependido de su hermanastro
Owen para salir de cualquier aprieto. Pero su cobardía llega
demasiado lejos cuando permite que atribuyan a Owen la
paternidad de un hijo ilegítimo que, en realidad, es suyo. 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DANIEL BOONE (1936)
La acción se sitúa en el año 1775, donde 30 familias de
colonos deciden emprender un viaje desde su tierra natal,
en Carolina del Norte, hacia la promesa de tierras más fértiles,
en Kentucky. Encabezando el éxodo se encuentra Daniel Boone
(George O'Brien), quien les protegerá y ayudará a enfrentarse
con diversas vicisitudes y peligros, principalmente encarnados en
la figura del renegado Simon Girty (John Carradine), quien se opone
a la expedición y que lidera una tribu de indios asentados en el
territorio de paso de la caravana, y en el codicioso Stephen Marlowe
(Ralph Forbes), un hombre sin escrúpulos, quien persigue ser el único
dueño de las nuevas tierras de Kentucky. Trepidante historia de aventuras
y acción, en la que no faltan los asedios continuos de los indios sobre la
expedición, traducidos en robos, saqueos y asesinatos, así como la respuesta
a base de fuego y pericia del famoso héroe americano Daniel Boone. Y tampoco
faltará el interés romántico del personaje legendario, en este caso, la joven
Virginia (Heather Angel).Merece la pena destacar que esta historia está basada
en hechos reales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL GRAN MCLINTOCK  (1963)
Magnífico western-comedia, en el que John Wayne
interpreta a un ganadero y terrateniente, George Washington
McLintock, respetado y querido ciudadadano de un pueblo de
Arizona, pero que se encuentra anclado a unos caducos
principios, basados en la rudeza y el machismo. Es por ello y por
las sospechas de infidelidad, que su mujer (Maureen O'Hara) le
abandonó hace unos años. Sin embargo, el regreso a casa de la
hija en común, con la noticia de que se encuentra prometida, hará
que la ex-pareja se reúna de nuevo para decidir su futuro. A partir
de este momento, se sucederán las peleas entre ambos, lo que
provocará hilarantes situaciones, agravadas por la contratación de
una joven y bella cocinera en la hacienda (con los consiguientes roces
motivados por los celos). Además, el actual gobernador mostrará una
insana envidia hacia la posición de reconocimiento del pueblo hacia
Mclintock, y tratará continuamente de desprestigiarle. Ganadora de 2
Laurel de Oro: Mejor Drama de Acción y Mejor Interpretación
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Zulú (1964)
DIRECTOR: Cy Endfield.
REPARTO: Stanley Baker, Michael Caine,
Jack Hawkins, Ulla Jacobsson, James Booth,
Nigel Green, Ivor Emmanuel, Paul Daneman,
Glynn Edwards, Neil McCarthy, Gary Bond.
GÉNERO: Aventuras. Bélico | Histórico. Ejército.
Colonialismo. África. Siglo XIX.
SINOPSIS: Sudáfrica, 1879. Un centenar de soldados
ingleses esperan el ataque de 4.000 guerreros zulúes.
Tienen órdenes de resistir en su puesto y, a pesar de la
aplastante superioridad numérica del enemigo (40 a 1),
están dispuestos a luchar hasta el final.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CYRANO DE BERGERAC (1950)
Magnífica adaptación cinematográfica de 1950,
basada en la obra de 1897 de Edmond Rostand,
que sitúa la acción en la ciudad de París de 1640
y que nos narra las aventuras y desventuras de Cyrano
(José Ferrer), un intrépido caballero espadachín de
considerable nariz, quien se enamora profundamente
de Roxanne y que sin embargo, debido al complejo que
tiene debido a su "enorme" atributo, decide prestar su ayuda
a Christian, otro joven caballero, en su objetivo de conquistar
 a la bella dama. Para lograrlo, utilizará sus increíbles dotes
para la poesía y sus sentimientos verdaderos hacia la joven, l
os cuales plasmará mediante el uso de tinta y papel, con sus
mejores versos. Ganadora del Oscar al Mejor Actor Principal
(José Ferrer), ganadora de 2 Globos de Oro: Mejor Fotografía
 (Frank Planer) y Mejor Actor -- Drama (José Ferrer), nominada a
otros 2 Globos de Oro (Mejor Película-Drama y Mejor Promesa de
un debutante: Mala Powers), y nominada a un permio DGA a la
dirección (Michael Gordon).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cleopatra (Charles L. Gaskill) (1912)
http://youtu.be/CSB4qBIG5QE
TÍTULO ORIGINAL Cleopatra
The Romance of a Woman and a Queen
AÑO 1912
DURACIÓN 88 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Charles L. Gaskill
GUIÓN Charles L. Gaskill
Obra: Émile Moreau, Victorien Sardou, William Shakespeare
MÚSICA Película muda
FOTOGRAFÍA Lucien Tainguy (B&N)
REPARTO Helen Gardner
Pearl Sindelar, Miss Fielding, Miss Robson
PRODUCTORA Helen Gardner Picture Players
GÉNERO Drama | Histórico. Antiguo Egipto. Cine mudo.
Orígenes del cine
SINOPSIS Primer largometraje basado en la figura de la
reina Cleopatra. Cleopatra - un romance de una mujer y una reina –
representa a Helen Gardner en el papel protagonista, y como pieza
central de la serie de un elaborado escenario cuadros que cuentan la
historia de sus amores distintos, primero con el guapo pescador-
esclavo Pharon, y luego con Marc Antony. La película es creado por
los jugadores Imagen Helen Gardner y se basó en una obra de teatro
escrita por el dramaturgo francés Victorien Sardou, el hombre que
escribió La Tosca (1887), la obra detrás de la ópera de Puccini Tosca
13 años después.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bloodlust (1961)
Un grupo de jóvenes que se encuentran de vacaciones
en el Trópico, deciden ir en barca a una isla desierta para
pasar una velada de diversión. Cuando llegan se encuentran
con un aparentemente apacible hombre solitario que vive allí
y les ofrece su hospitalidad. Lo que ellos no saben es que las
 intenciones de aquel extraño no son amables, sino que quiere
cazarlos uno a uno como animales..... los jóvenes vivirán una
terrible pesadilla.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cleopatra - Cesar y Cleopatra (1945)
TÍTULO ORIGINAL Caesar and Cleopatra
AÑO 1945
DURACIÓN s 127 min.
PAÍS Inglaterra
DIRECTOR Gabriel Pascal
GUIÓN George Bernard Shaw
(Teatro: George Bernard Shaw)
MÚSICA Georges Auric
FOTOGRAFÍA Freddie Young
Jack Cardiff
Jack Hildyard
REPARTO Vivien Leigh, Stewart Granger, Claude Rains,
Cecil Parker, Flora Robson, Francis L. Sullivan,
Ernest Thesiger, Basil Sydney
PRODUCTORA The Rank Organisation Film / United Artists
PREMIOS 1946: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Color)
GÉNERO Aventuras. Drama | Histórico. Biográfico. Antiguo Egipto. Antigua Roma
SINOPSIS Poco después de haber ocupado el trono de Egipto,
la bella Cleopatra recibe la visita del general romano Julio César.
La relación amorosa que se establece entre ellos tendrá también
provechosas repercusiones en el terreno político y militar. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Robin Hood (1922)
TÍTULO ORIGINAL Robin Hood
AÑO 1922
DURACIÓN 117 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Allan Dwan
GUIÓN Douglas Fairbanks
MÚSICA Película muda
FOTOGRAFÍA Arthur Edeson (B&W)
REPARTO
Douglas Fairbanks
Wallace Beery
Sam De Grasse
Enid Bennett
Paul Dickey
William Lowery
Roy Coulson
Billie Bennett
PRODUCTORA United Artists presenta
una producción de Douglas Fairbanks Pictures
GÉNERO Aventuras. Comedia | Siglo XIII. Edad Media.
Cine mudo
SINOPSIS Ricardo Corazón de León (Wallace Beery)
es amado y respetado por sus súbditos, a los que gobierna
con justicia y bondad. El Rey ha decidido participar en las
Cruzadas, poniéndose él mismo al frente de su ejército. Le acompaña
el Conde de Huntington, un valiente guerrero que es su lugarteniente.
En ausencia de Ricardo, ocupa el trono su hermano el príncipe Juan
(Sam De Grasse), que comienza a gobernar el país con mano de hierro.
Pronto, la idílica Inglaterra se convierte en un lugar cruel y violento.
Tan solo un hombre puede acabar con estos desmanes, un enigmático
forajido que vive en el bosque de Sherwood y se hace llamar Robin Hood
(Douglas Fairbanks).
--------------------------------------------------------------------------------
LA PEQUEÑA PRINCESA -The Little Princess (1939)
Sara (Shirley Temple) es una pequeña y mimada niña,
acostumbrada a vivir acomodadamente junto a su padre,
el Capitán Reginald Crew, quien la llama cariñosamente "princesita".
Inesperadamente, el Capitán será requerido para combatir en África,
por lo que decidirá enviar a Sara a un exclusivo y prestigioso internado
femenino, hasta su regreso. Allí, disfrutará de la amistad de Rose (Anita Louise),
una joven profesora, y de Geoffrey (Richard Greene), el profesor de equitación,
hasta que su mundo se vea sacudido por la noticia de la desaparición de su padre.
Entonces surgirán los problemas, pues Sara no dispondrá del dinero necesario
para permanecer en el internado, ante lo que su directora, Amanda Minchin
(Mary Nash) la propondrá quedarse como sirvienta, despojándola de sus privilegios
y alojándola en un horrible y desvencijado desván.  No obstante, su vida será más
llevadera gracias a la amistad de Becky, otra de las sirvientas, y de Ram Dass
(César Romero), el criado indio del vecino.Esta es la primera aparición de Shirley
Temple en Technicolor y una de sus más memorables y recordadas interpretaciones.
Dirige Walter Lang, uno de los grandes responsables de los musicales que hicieron
famoso a la Fox en los años 40 y 50 y quien fue nominado al Oscar al Mejor Director
por "El Rey y Yo" (1956).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 Hombres sin Piedad (1957)
Tras escuchar todos los testimonios y valorar las pruebas
presentadas, un jurado popular compuesto por doce hombres
tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o condena a
muerte a un joven acusado de haber matado a su padre.
Al principio, once están completamente convencidos de su
culpabilidad y se inclinan por la condena, pero el que discrepa
empieza a plantear dudas razonables... Alabadísimo debut
cinematográfico de Sidney Lumet.
------------------------------------------------------------------------------------------------
The Screaming Skull 1958
TÍTULO ORIGINAL The Screaming Skull
AÑO 1958
DURACIÓN 68 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Alex Nicol
GUIÓN John Kneubuhl
MÚSICA Ernest Gold
FOTOGRAFÍA Floyd Crosby (B&W)
REPARTO John Hudson
Peggy Webber
Russ Conway
Tony Johnson
Alex Nicol
PRODUCTORA American International Pictures (AIP) /
Madera Productions
GÉNERO Terror. Thriller
SINOPSIS Un hombre planea enloquecer a su flamante esposa,
con el mero fin de poder acceder al total de su fortuna. Así que
planta calaveras en su propia casa, y comete algunas maldades,
pero pronto se revela el autor de las fechorías
------------------------------------------------------------------------------------
Dementia 13 - Francis Ford Coppola 1963
Título: Dementia 13
Título original: Dementia 13
Dirección: Francis Ford Coppola
País: Estados Unidos
Año: 1963
Duración: 75 min.
Género: Thriller, Terror
Calificación: No recomendada para menores de 18 años
Reparto: William Campbell
Luana Anders
Bart Patton
Mary Mitchel
Patrick Magee
Eithne Dunne
Peter Read
Karl Schanzer
Ron Perry
 Derry O'Donavan
Barbara Dowling
Distribuidora: Goya Films
Productora: Filmgroup Productions
Sinopsis:
Cuando John Halloran muere de un infarto, su esposa teme no
cobrar la herencia. Escribe entonces una carta al resto de la familia
anunciando que John ha tenido que viajar a Nueva York por negocios.
Cuando se traslada a la casa familiar buscando un modo de quedarse
con el dinero, descubre que la familia celebra un morboso ritual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camille - La dama de las camelias (1921) 
TÍTULO ORIGINAL Camille
AÑO 1921
DURACIÓN 70 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Ray C. Smallwood
GUIÓN June Mathis (Novela: Alexandre Dumas Jr.)
MÚSICA Película muda
FOTOGRAFÍA Rudolph J. Bergquist (B&W)
REPARTO Rudolph Valentino (AKA Rodolfo Valentino),
Alla Nazimova, Rex Cherryman, Arthur Hoyt, Zeffie Tilbury,
Patsy Ruth Miller, Elinor Oliver, William Orlamond,
Consuelo Flowerton
PRODUCTORA Nazimova Productions
GÉNERO Drama. Romance | Cine mudo
SINOPSIS Camille es una cortesana de París que cae profundamente
enamorada de un joven, Armand Duval. Cuando el padre de Armand
le pide a Camille que no arruine el prometedor futuro de su hijo
casándose con él, ésta acepta y abandona a su amante.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Cárcel de Mujeres (1951)
Sinopsis: Evangelina una educada mujer de sociedad
(Miroslava Stern) es injustamente acusada de homicidio,
tales acusaciones la llevan a pisar la cárcel, es aquí donde
empieza su penar, tras darse cuenta que la amante (Sara Montiel)
del hombre que creen que ella mato compartirá las mismas celdas
con Evangelina, haciéndole imposible la estancia en aquel reclusorio,
surgiendo algunos conflictos entre estas y algunas otras reclusas.
Carcel de Mujeres (1951)
Director: Miguel M. Delgado
Escritor: Max Aub, Rogelio Barriga Rivas y Mauricio Magdaleno
Elenco: Miroslava (Evangelina), Sara Montiel(Dora), Katy Jurado(Lupe),
María Douglas(La Mayora), Mercedes Soler(Rosa), Elda Peralta(Prisionera),
Tito Junco(Alberto Suarez)
-------------------------------------------------------------------------------------

LA CICATRIZ (Hollow Triumph, 1948

http://youtu.be/dNtxPR0rhqY

Apasionante muestra de cine negro, que nos presenta a John Muller
(Paul Henreid), un criminal con estudios en medicina y psiquiatría que,
tras salir de la cárcel, sueña con el día en que logre dar "el gran golpe",
mientras se ve obligado a desempeñar un aburrido trabajo de oficina.
Un día, decide llevar a cabo su sueño, robando un conocido club de juego,
propiedad del mafioso Rocky Stansyck (Thomas Brown Henry). Tras el golpe
y durante su huida, Muller será confundido con el Dr. Bartok, prestigioso
psiquiatra, debido a su asombroso parecido.
Muller tratará de aprovechar la ocasión para esconderse, suplantando la
personalidad del doctor. Para ello, deberá autoinflingirse una herida que
le deje una cicatriz idéntica a la del conocido psiquiatra. El problema surgirá
cuando se percate de que su cicatriz se encuentra en la mejilla opuesta a la
que debería.
-----------------------------------------------------------------------------------------
OESTE - "LA MARCA DE LA HORCA"
Es una excelente película norteamericana de 1968 sobre el viejo
oeste dirigida por Ted Post y la primera de la compañía creada por
Clint Eastwood : The Malpaso Company.
Personajes de “La marca de la horca”
Clint Eastwood como Jed Cooper.
Pat Hingle como el juez Adam Fenton.
Ed Begley como el capitán Wilson.
Inger Stevens es la viuda Rachel Warren.
Ben Johnson como el alguacil Dave Bliss.
Sinopsis de la película " La marca de la horca"
Un hombre que ha comprado ganado es sorprendido en un río, al rescatar
a uno de sus becerros, por un grupo de hombres armados que lo cuestionan
sobre la propiedad de los animales, él les muestra un documento firmado por
el anterior dueño pero eso enfurece al grupo y cuestionan a uno de ellos sobre
la validez de la firma y este responde que no es correcta ya que el dueño no sabe
firmar. Los hombres deciden entonces colgarlo en el acto pero el vaquero se
defiende pidiendo aclarar las cosas con el hombre que le vendió las reses, a lo que
le responden que no se puede, ya que fue asesinado junto con su familia para robarle
su ganado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
EL Jorobado de Notre Dame 
(El jorobado de Notre Dame, 1923)
París, siglo XV, Una Joven y hermosa gitana sí misma dedicación
a bailar en la plaza Frente a la catedral de Notre Dame. Fue
comprada siendo Muy Joven, Por Clopin, Un hombre Que Explota
Su Belleza y talento, párr conseguir Dinero. MIENTRAS baila,
Quasimodo, sin deforme jorobado de Me observación, Queda
inmediatamente prendado de Ella, el pecado sable Que Otros
Han Puesto ojos also Su mirada en ella: los de Jehan, el malvado
hermano del archidiácono Claude Frollo buen. Jehan engañará a
Quasimodo párr Que rapte a la hermosa gitana, embargo Pero el
pecado, Phoebius, el capitán de la guardia, lo impedirá, capturando
un Quasimodo, Quien Sera sentenciado a servicio azotado en público. 
Esmeralda sueros La Única Que persona le de Agua while Sufre el castigo,
Algo Que No Quasimodo olvidará. MIENTRAS, Jehan Que No Se Olvida de la
Joven gitana, tratará de hacerse con Ella Todos por los Medios, y al verso
continuamente rechazado, o decidirá Que será Suya o de nadie, Por Lo Que
urdirá sin plan de matar al párrafo capitán de la guardia y culpar a Esmeralda. 
Sin embargo, Ella contara con la ONU Importante aliado:. Quasimodo
Dirigida Por Wallace Worsley
---------------------------------------------------------------------------------------
LA FUGITIVA (WOMAN ON THE RUN, 1950
Frank Johnson (interpretado por Ross Elliot) decide acudir a la policía,
tras ser testigo de un horrible asesinato, mientras paseaba con su perro.
El inspector jefe de policía Martin Ferris (Robert Keith) le pedirá que
declare ante el gran jurado sobre el crimen del que ha sido testigo ,
pero asustado, preferirá huir. Su mujer, Eleanor (Ann Sheridan) pedirá
ayuda a un periodista para encontrarle, por lo que Frank tendrá detrás
de él, a la policía, a su mujer, y al asesino.
Excelente película de cine negro dirigida por Norman Foster.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Perversidad (1945) 
DIRECTOR: Fritz Lang.
GÉNERO: Cine negro. Drama | Crimen. Remake.
REPARTO: Edward G. Robinson, Joan Bennett, Dan Duryea,
Jess Baker, Margaret Lindsay, Rosalind Ivan, Samuel S. Hinds,
Vladimir Sokoloff.
SINOPSIS:
Christopher Cross es un simple cajero infelizmente casado,
pero tiene un raro talento para la pintura. En cierta ocasión,
conoce a una aventurera de la que se enamora y le hace creer
que es un pintor de éxito. La chica y su novio, un individuo sin
escrúpulos, aprovechan la ocasión para explotar al pobre hombre,
que llegará incluso a cometer un desfalco en su empresa para que
ella siga creyendo que es un artista de éxito.
Información obtenida de www.filmaffinity.com
Más cine clásico en: http://www.intercinet.com
------------------------------------------------------------------------------
Mujercitas (1949)
Elizabeth taylor,
June allyson,
Peter lawford,
Margaret Obrien
Es una película dramática estadounidense de 1994 dirigida por
Gillian Armstrong. Con guion de Robin Swicord, se basa en la novela
de Louisa May Alcott del mismo nombre publicada en 1868.
Sinopsis:
Con la Guerra Civil estadounidense, mientras su marido lucha
en el frente Marmee se queda sola con sus cuatro hijas, sus mujercitas:
Jo, un torbellino de energía; Meg la mas formal y responsable, la
frágil Beth y la romantica Amy. A medida que pasan los años, las
hermanas comparten algunos de sus recuerdos más queridos y
dolorosos, mientras Marmee y la tía March las orientan sobre
cuestiones como la independencia, el amor y la importancia de la familia.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Un Milagro Para Helen
Ana Sullivan llega a casa de la familia Keller para encargarse de la
educaciónde la pequeña Hellen, tarea casi imposible pues se trata
de una niña de 7 años ciega y sordomuda desde los dieciocho
meses, a causa de una enfermedad. La pequeña Hellen keller
convertida en un ser irracional, debido a la frustración de
que le causaba sus discapacidades, recibe la ayuda de una maestra
que le mostrará el camino para salir de la terrible oscuridad en la que vive.
La maestra Ana Sullivan quien también tiene una deficiencia visual,  se
instala en la casa y empieza a educarla del mismo modo que hicieron con
ella, esto consiste en hacer que la niña conecte con los símbolos manuales
con realidades. En un momento y con algo de misterio, Helen logra conectar
por primera vez con el símbolo o la palabra con la realidad del agua. Es en
este momento en que se abre el mundo y pregunta por la tierra, por el árbol,
por todo… empieza a ejercitar su vida racional.
-----------------------------------------------------------------------------------------
LUCES DE LA CIUDAD (1931) 
Es una película estadounidense de 1931 escrita, dirigida e interpretada
por Charlie Chaplin. Ocupa el puesto número once en la lista de las cien
mejores películas elaborada por el American Film Institute en el año 2007.
Charlot, el personaje interpretado por Chaplin, es un pobre vagabundo sin
hogar que conoce y se enamora de una florista ciega (Virginia Cherrill).
Poco después evita el suicidio de un millonario borracho (Harry Myers),
quien le hace promesas de amistad eterna por haberle salvado la vida.
Sin embargo, cuando está sobrio, el millonario le rechaza. Inicia un romance
con la florista, quien lo toma por un millonario. Cuando descubre que van
a embargar la casa de la chica si no reúne dinero suficiente, prueba suerte en
diferentes trabajos (entre ellos, una competición de boxeo). Obtiene,
finalmente, mil dólares de su amigo millonario, quien se los regala generosamente
cuando se encuentra ebrio. Una vez sobrio de nuevo, niega conocer a Charlot y
hace que le persiga la policía. Charlot da el dinero a la florista, quien así consigue
evitar ser desahuciada y puede someterse a una operación que le devuelve la vista.
El protagonista, en cambio, es capturado por la policía, acusado del robo de los mil dólares,
y pasa una larga temporada en prisión. Al salir, vuelve...
-----------------------------------------------------------------------------------------
 La Heredera ( 1949 )
Obra maestra del cine melodramático bien ambientada con una
excelente fotografia junto a una tambien importante dirección de
William Wyler en una momento pleno de Olivia De Havilland cuando
estaba podiendo por fin escoger sus papeles. La heredera es una
película de 1949 dirigida por William Wyler y ganadora de 4 Oscar
mejor actriz (Olivia de Havilland), mejor dirección artística, mejor vestuario
y mejor banda sonora drama— así como candidata a 4 más —mejor
película, mejor director, mejor actor secundario (Ralph Richardson)
y mejor dirección artística en blanco y negro. La película es una adaptación
de la famosa novela de Henry James, ambientada en el Nueva York de
mediados del siglo XIX.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Metrópolis Fritz Lang 1927
Metrópolis es un filme alemán realizado por la productora UFA. Se trata
de una película de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang, cuya trama se
desarrolla en una distopía urbana futurista. Este filme fue lanzado
originalmente en el año de 1927, antes de la cinematografía sonorizada.
Se le considera uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán
en las artes cinematográficas. El guion fue escrito por Fritz Lang y su esposa
Thea von Harbou, inspirándose en una novela de 1926 de la misma Von Harbou.
Metrópolis es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo
por la Unesco (otros son los films documentales de los hermanos Lumière,
Los olvidados [1950], film del español (naturalizado mexicano) Luis Buñuel y
El mago de Oz de Victor Fleming de 1939). Fue el primero en poseer esta categoría,
amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su
contenido humano y social.
--------------------------------------------------------------------------------------------
EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO
The Man With The Golden Arm, 1955
Frankie Machina, un malhechor adicto al juego y la heroína, interpretado
soberbiamente por Frank Sinatra, tras pasar una buena temporada en la
cárcel, regresa a su casa en Chicago junto a su mujer, Eleanor Parker, con el
firme propósito de dejar atrás su pasado criminal y rehabilitarse de sus
adicciones. Pero no le resultará fácil, ya que le estarán esperando sus viejas
e indeseables amistades, quienes tratarán por todos los medios, de que regrese
a sus antiguos hábitos. Nominada a 3 Oscar, Nominada a 2 Premios BAFTA y
Nominada a 1 Satélite. Los puntos fuertes de esta película se sustentan en su
poderoso y atrayente guión, así como en la sensacional descripción que presenta
de sus personajes. Es una muestra muy realista de la vida social y el cine negro.
Destacable la interpretación de Frank Sinatra y la maravillosa música de Elmer Berstein.
-------------------------------------------------------------------------------------------
TU Y YO (LOVE AFFAIR, 1939




Un conocido playboy francés, Michel Marnet (Charles Boyer),
conoce a una bella y joven cantante americana, Terry McKay
(Irene Dunne), durante la travesía a bordo de un transatlántico y
caen perdidamente enamorados, el uno del otro. Sin embargo,
ambos ya se encuentran comprometidos, él con una rica heredera,
Lois Clarke (Astrid Allwyn) y ella con un poderoso hombre de negocios,
Kenneth Bradley (Lee Bowman). Dadas las dificultades que actualmente
tiene cada uno para poder entregarse completamente al otro, deciden
volver a encontrarse seis meses después en lo alto del Empire State Building,
tiempo que consideran más que suficiente para liberarse de las ataduras que
actualmente les impiden estar juntos.
Sin embargo, ocurre una tragedia que impide a Terry presentarse a la cita: la
joven es golpeada por un coche y los médicos dicen que temen no pueda
volver a andar. Ante está incertidumbre y no queriendo ser una carga para
Michel, Terry decide no dar señales de vida ni ponerse en contacto con él.
Pero el destino hará que irremediablemente, vuelvan a encontrarse...
---------------------------------------------------------------------------------

The Yellow Handkerchief  - El pañuelo Amarillo
Un film estadounidense del año 2008 con William Hurt y Kristen Stewart 
como protagonistas. Una historia que describe muy bien los sentimientos
y miedos de los personajes. Un hombre que sale de la cárcel, que guarda
para sí una enigmática relación con una mujer en su pasado, y que acaba
viajando con dos jóvenes que buscan el amor y la confianza en sí mismos.
La relación entre ellos es preciosa, como va naciendo y los conflictos que
los separan y luego los vuelven a unir. Una amistad que va surgiendo en su
periplo por los fascinantes paisajes del sur de Estados Unidos. La verdad es
que El pañuelo amarillo me ha encantado, porque habla de personas, y porque
sentí muy cerca el corazón y los miedos de cada uno de ellos. Vale la pena ver,
si te gustan las películas que hablan de sentimiento humano. Dura 1 hora y media.
------------------------------------------------------------------------------------------
La Princesa y el Guerrero (Tom Tykwer, 2000)

http://youtu.be/TG0ttA7tHmw
Dirige: Tom Tykwer
Actúan: Franka Potente, Benno Furmann
Alemania 2000
Sinopsis:El melancólico Bodo, siempre huyendo de todo,
especialmente de sí mismo, y la reservada Sissi, enfermera
de un hospital psiquiátrico, se conocen cuando él le salva la
vida a ella, para después desaparecer sin dejar rastro. Sissi
busca al misterioso extraño para aclarar si su extraordinario
encuentro fue sólo casualidad o fue el destino. (FILMAFFINITY)
-------------------------------------------------------------------------------
El Sabio Sufí (2005) - Bab'Aziz
2005 DIRECTOR Nacer Khemir..Dos siluetas caminan
por el desierto: la joven Ishtar (Maryam Hamid) y
Bab Aziz (Parviz Shahinkhou), su abuelo ciego. Su destino
es la gran reunión de derviches (miembros de una
hermandad religiosa) que tiene lugar una vez cada treinta
años. Pero para encontrar el lugar en el que se celebrará
esta reunión hay que tener fe y saber escuchar el infinito
silencio del desierto. En su viaje a través de la cegadora
extensión de arena, se cruzan con Osman (Mohamed Grayaa),
que sufre por volver a ver a la bella joven que un día encontró
en el fondo de un pozo; con Zaid (Nessim Kahloul), cuyo canto
hizo que recuperara la belleza que había perdido; y con un
príncipe que abandona su reino para convertirse en derviche.
El desierto es amigo de los derviches, por tanto revelará a Bab Aziz
el secreto que buscan: el lugar de la gran reunión.
------------------------------------------------------------------------------------
VER PELICULAS BUENAS
http://www.buscatv.net/2012/02/lista-de-peliculas-bellas-online-en.html
VER PELICULAS BUENAS
http://www.youtube.com/playlist?list=PLUEljKd6eNfn7E-8kevTM77H1Bo89L_zW
------------------------------------------------------------------------------------

Manhattan - Woody Allen - 1979

Manhattan es una película dirigida y protagonizada por
Woody Allen, estrenada en 1979, considerada un clásico
en la Historia del cine. Obtuvo dos nominaciones a los Óscar.
La película describe la vida de Isaac Davis, un escritor de gags
para televisión, que ha pasado los cuarenta y tras conocer
dos fracasos matrimoniales, su última esposa publica un libro
con los detalles de su vida sexual, mantiene una relación con
una joven de diecisiete años llamada Tracy, pero se enamora de
Mary Wilkie, amante de su mejor amigo Yale.
De esta película Woody Allen diría: Siento verdadera pasión y
una gran devoción hacia la ciudad de Nueva York y creo que
en la película se la ve de la forma más hermosa que se ha visto
nunca en el cine. Cuidamos mucho la fotografía y creo que es
realmente impresionante.
------------------------------------------------------------------------------

LA ESCALERA DE CARACOL -PELÍCULA COMPLETA- SUPER CLÁSICO DEL SUSPENSO


SICOLÓGICO Y FANTÁSTICO. TE ATRAPARÁ INTENSAMENTE,
PELÍCULA PERFECTA DEL GÉNERO DE SINGULAR BELLEZA,
CON PERSONALES ACTUACIONES, DE GRAN CONSISTENCIA.
DIRECCIÓN: ROBERT SIODMAK. ARGUMENTO: NOVELA ' SOME
MUST WACH ' DE ETHEL LINA WHITE. GUIÓN: MEL DINELLI.
FOTOGRAFÍA: NICK MUSURACA. DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
ALBERT S D'GOSTINO Y JACK OKEY. EDICIÓN: HARRY MARKER.
PRODUCTOR: DORE SHARY, PARA RKO. INTÉRPRETES:
DOROTHY MACGUIRE; GEORGE BRENT; ETHEL BARRIMORE (SRA WARREN) –
INTEGRANTE DE LA LEGENDARIA FAMILIA DE ACTORES, GANADORA
DEL PREMIO DE LA ACADEMIA- ; KENT SMITH; RONDA FLEMING;
SARA ALLGOOD; ELSA LANCHESTER; JAMES BELL; GORDON OLIVER;
RHIS WILLIAMS. DURACIÓN 83'; PAÍS: EEUU. AÑO 1945/46.
TITULO ORIGINAL: THE SPIRAL STAIRCASE.
FECHA DE ESTRENO: 31/5/46. BLANCO Y NEGRO.
IDIOMA: INGLÉS CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL.
RESOLUCIÓN ESTIRADA A FUL 

































No hay comentarios:

Publicar un comentario