Historia del cine colombiano
ESTRENO
Serie
documental en 12 capítulos realizada por Julio Luzardo (8) y Luis Ospina (4),
producida por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
http://www.patrimoniofilmico.org.co/noticias/173.htm
http://www.patrimoniofilmico.org.co/noticias/173.htm
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/literatura.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/E3CDAE90-36F2-4DD7-A64A-3AF83026C42C/11493/08Cineyliteraturanarrativadeidentidad.pdf
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.planocorto.bravepages.com/articulos/lieraturacine.htm
-----------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view=article&id=279:literatura-y-cine&catid=21:artlos-y-ensayos&Itemid=39
-------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.patriaroja.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1539:pilar-roca&catid=37:cultura
---------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/editorial_cine_y_filosofia
-----------------------------------------------------------------------------------------------
http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/cine-y-filosofia-el-poder-escl.php
------------------------------------------------------------------------------------------------
http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/julio-cabrera-cine-y-filosofia.php
-http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/literatura.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/E3CDAE90-36F2-4DD7-A64A-3AF83026C42C/11493/08Cineyliteraturanarrativadeidentidad.pdf
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.planocorto.bravepages.com/articulos/lieraturacine.htm
-----------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view=article&id=279:literatura-y-cine&catid=21:artlos-y-ensayos&Itemid=39
-------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.patriaroja.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1539:pilar-roca&catid=37:cultura
---------------------------------------------------------------------------------------------
Entre la realidad y la imaginación
http://www.hamalweb.com.ar/2010/cineylit.pdf----------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/editorial_cine_y_filosofia
-----------------------------------------------------------------------------------------------
http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/cine-y-filosofia-el-poder-escl.php
------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------
La strada - FEDERICO FELLINI (Subtitulos en español)


AÑO: 1957
PAÍS: Italia
La strada - FEDERICO FELLINI (Subtitulos en español)
http://youtu.be/lRbHxsm4mHY
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
DIRECCIÓN: FEDERICO FELLINI
PRODUCCIÓN: DINO DE LAURENTIIS - CARLO
PONTI
GUION: FEDERICO FELLINI, ENNIO
FLAIANO, TULLIO PINELLI
PROTAGONISTAS: ANTHONY QUINN, GIULIETTA
MASINA,
RICHARD BASEHART
PAÍS: ITALIA
AÑO: 1954
GÉNERO: DRAMA – DURACIÓN 104
MINUTOS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentario Sobre La Strada
-----------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROMA.- El desfile eclesial- Federico Fellini.
(Subtitulos en español)
http://youtu.be/NjAaZWysZWY
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
Un retrato impresionista de Roma a través de los ojos de sus
propios ciudadanos.
Una parte de la película es autobiográfica, reconstruye la
Roma de los años en los
que Fellini llegó a la ciudad, en pleno dictadura de
Mussollini. La otra parte presenta
una singular Roma en los años 70 y un viaje
a las profundidades.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Prova do orchestra
(1978) Federico Fellini
http://www.youtube.com/watch?v=AVXJ92VcsbU&feature=share&list=PLv_jRGf_zX9D8WXZ4q8rNeuVPQonXNA3U
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
Título original: Prova D'Orchestra
Nacionalidad: Italia-Alemania
Año: 1979
Dirección: Federico Fellini
Guión: Federico Fellini (con
la colaboración de Brunello
Rondi)
Reparto: Francesco Aluigi (Segundo
Violín), Balduin Baas (Director de Orquesta), Ronaldo Bonacchi
(Contrafagotista), Claudio Ciocca (Sindicalista), Clara Colosimo (Arpista),
Giovanni Javarone
(Tubista), Elisabetta Labi (Pianista),
Cesare Martignoni (Clarinetista), Avid Mauhsell (Primer Violín), Andy Miller
(Oboe), Sibyl Mostert (Flautista),
Daniele Pagani (Trombón) Federico Fellini
(Voz del
entrevistador)
Duración: 70 min. (Color)
----------------------------------------------------------------------------------------------
PROVA DO ORCHESTRA (ENSAYO DE ORQUESTA) Una obra abierta a múltiples interpretaciones
----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Persona (1966) - Ingmar Bergman
Persona (1966) - Ingmar Bergman
(Subtitulos en español)
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.

Persona es una película de Ingmar Bergman, dirigida, escrita y
producida por este cineasta en 1966. Es uno de los filmes más audaces del
director sueco, desde un punto de vista formal, ya que introduce numerosos
elementos vanguardistas de las corrientes renovadoras del cine de la nouvelle vague francesa y del free cinema anglosajón.
Dirección: Ingmar Bergman
Protagonistas: Bibi Andersson
Liv Ullmann
Margaretha Krook
Gunnar Björnstrand
Jörgen Lindström
Liv Ullmann
Margaretha Krook
Gunnar Björnstrand
Jörgen Lindström
Género: Drama
Duración: 85 min
-------------------------------------------------------------------------------------
Persona (1966) de Ingmar Bergman - Crítica
-------------------------------------------------------------------------------------
Una
aproximación antropológica - Persona (1966) de
Ingmar Bergman
-----------------------------------------------------------------------------------
LA COMUNIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=3gCdEiTDUOU&feature=share&list=PL2fhFSaMt6SgWnG6pSnvxaQM1Bpo5wpQG
La comunidad es una película española del
año 2000. Se le puede incluir en el género de comedia de humor negro. Cuenta
con dirección y guion de Álex de la Iglesia y su protagonista es Carmen Maura
Dirección: Álex de la
Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia
Jorge Guerricaechevarría
Protagonistas: Carmen Maura: Julia García
Eduardo Antuña: Charly
---------------------------------------------------------------------------------Guion: Álex de la Iglesia
Jorge Guerricaechevarría
Protagonistas: Carmen Maura: Julia García
Eduardo Antuña: Charly
El día de la bestia.
El Día de la Bestia (1995) es una
película española dirigida
por Álex de la Iglesia, que lo consagró
como uno de los
realizadores de más éxito del cine
español al conseguir,
entre otros, el Premio Goya al mejor
director. La película
ganó un total de 5 premios Goya,
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Habitacion Del Niño.
La Habitación Del Niño, de Alex de la
Iglesia –
Película española
Estas "Películas para no
dormir", nacieron como un tributo
a la mítica serie "Historias para no
dormir" de Narciso Ibáñez
Serrador serie española que se emitió
entre 1965 y 1970 y
que marcó todo un hito en la televisión.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Federico Fellini, Las noches de Cabiria
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.

AÑO: 1957
PAÍS: Italia
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS NOCHES DE CABIRIA (Le notti
di Cabiria, 1957) Buscona sin vocación busca hombre bueno sin compromiso - Miradas de cine
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las Noches De Cabiria (1957) de Federico Fellini - Crítica
-------------------------------------------------------------------------------------------
Mas alla del olvido 1956 - Hugo del Carril

Más allá del olvido (Argentina,
1956) de Hugo del Carril, c/Laura Hidalgo,
Hugo del Carril, Eduardo Rudy, Pedro
Laxalt, Ricardo Galache, Gloria Ferrandiz,
Francisco López Silva, Alberto Barcel.
Duración: 92’. - Genero: Drama
Un hombre que ama profundamente a su
mujer, se desgarra ante su muerte por
enfermedad. Tras caer en la
desesperación, emprende un viaje intentando olvidarla
pero, en París, conoce a una sosias de su
amada. El hombre rescata a esa mujer
de los cabaret en los que se gana la vida
como artista de espectáculos, explotada
por un proxeneta; cree enamorarse, se
casan y la lleva a vivir a su mansión....
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Federico Fellini, Amarcord - Subtitulada en Portugués
De no aparecer los subtítulos es necesario activarlos en el recuadro CC que se encuentra en la parte inferior derecha del reproductor de este vídeo.
AÑO: 1973
PAÍS: Italia
DIRECTOR: Federico Fellini
GUIÓN: Tonino Guerra & Federico
Fellini
REPARTO: Bruno Zanin, Pupella
Maggio, Armando Brescia, Ciccio Ingrassia, Magalie Noël, Josiane Tanzilli,
Alvaro Vitali, Nando Orfei, Luigi Rossi
PREMIOS:
1974 - Oscar: Mejor película de habla no
inglesa
1973 - Premios David di Donatello: Mejor
película (ex-aequo) y Mejor director
1974 - Círculo de críticos de Nueva York:
Mejor película
1975 - 2 nominaciones al Oscar: Mejor
director, Mejor guión original
GÉNERO: Comedia
SINOPSIS: Historia de un hombre que
un día se da cuenta de que apenas reconoce a las personas con las que ha vivido
durante años, hasta el punto de que su propia esposa e hijos le parecen
extraños y todo lo que lo rodea le resulta opaco e indiferente. Se lanza
entonces a la búsqueda desesperada de algún punto de referencia para recuperar
su identidad y no hundirse en el caos. Emprende así, a través de las ilimitadas
regiones de la memoria, un viaje que lo conduce a la infancia.
----------------------------------------------------------------------------------------
Amarcord
(1974) de Federico Fellini - Crítica
http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article405.html-------------------------------------------------------------------------------------------------
AMARCORD
- El carnaval de los recuerdos
http://www.miradas.net/2005/n41/estudio/amarcord.html-------------------------------------------------------------------- |
The Legend of 1900
La leyenda del pianista en el océano 1998
Idioma: Ingles subtítulos Español
Latino
GÉNERO: Drama | Música.
SINOPSIS: Desde principios del siglo
XX, se producen
emigraciones masivas a los Estados
Unidos. A bordo de
lujosos trasatlánticos, además de
elegantes burgueses, viajan
también emigrantes. Danny, el maquinista
del Virginia,
encuentra a un niño abandonado sobre un
piano, lo adopta y
le impone el nombre de Novecento
("siglo XX" en italiano).
El barco es el hogar del niño, y los
pasajeros, sus ventanas al mundo.
------------------------------------------------------------------------------------
Novecento - 1900 -
Italian - 1 / 2 - Primera parte de dos
Novecento - 1900 -
Italian - 2 / 2 - Segunda parte de dos
AÑO: 1976
DIRECTOR: Bernardo Bertolucci
DURACIÓN: 314 min.
PAÍS: Italia / Francia / Alemania
GUIÓN: Franco Arcalli, Giuseppe
Bertolucci,
Bernardo Bertolucci
REPARTO: Gérard Depardieu, Robert De Niro,
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: En el año 1901, en una
finca del
norte de Italia, nacen el mismo día el
hijo de
un terrateniente y el hijo de un bracero
que
serán amigos inseparables, aunque su
relación
se verá nublada por sus diferentes
actitudes
frente al fascismo. Drama que hace un
complejo recorrido político y social por
la Italia
del siglo XX. (FILMAFFINITY)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Frankenstein (1910) - Cine Clásico
IMPACTO (IMPACT, 1949, Full movie, Spanish, Cinetel)
Frankenstein (1910) - Película muda en
Blanco y Negro (tintado)
Fecha de publicación: 18 de Marzo de 1910
País: Estados Unidos
Duración: 12'41"
Sonido: Película muda
Color: Blanco y Negro (tintado)
Formato del negativo: 35mm
Razón de aspecto: 1,33 a 1
Dirigida por J. Searle Dawley
Intérpretes:
Mary Fuller - Elizabeth
Charles Ogle - El monstruo
Augustus Phillips - Frankenstein
archive.org/details/FrankensteinfullMovie
-----------------------------------------------------------------------------------------
|
SICOLÓGICO
Y FANTÁSTICO. TE ATRAPARÁ INTENSAMENTE,
PELÍCULA
PERFECTA DEL GÉNERO DE SINGULAR BELLEZA,
CON
PERSONALES ACTUACIONES, DE GRAN CONSISTENCIA.
DIRECCIÓN:
ROBERT SIODMAK. ARGUMENTO: NOVELA ' SOME
MUST WACH ' DE ETHEL LINA WHITE. GUIÓN: MEL DINELLI.
FOTOGRAFÍA:
NICK MUSURACA. DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
ALBERT S D'GOSTINO Y JACK OKEY. EDICIÓN: HARRY MARKER.
PRODUCTOR:
DORE SHARY, PARA RKO. INTÉRPRETES:
DOROTHY MACGUIRE; GEORGE BRENT; ETHEL BARRIMORE (SRA
WARREN) –
INTEGRANTE
DE LA LEGENDARIA FAMILIA DE ACTORES, GANADORA
DEL PREMIO
DE LA ACADEMIA- ; KENT SMITH; RONDA FLEMING;
SARA ALLGOOD; ELSA LANCHESTER; JAMES BELL; GORDON
OLIVER;
RHIS WILLIAMS. DURACIÓN 83'; PAÍS: EEUU. AÑO 1945/46.
TITULO ORIGINAL: THE SPIRAL STAIRCASE.
FECHA DE
ESTRENO: 31/5/46. BLANCO Y NEGRO.
IDIOMA:
INGLÉS CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL.
RESOLUCIÓN
ESTIRADA A FUL
No hay comentarios:
Publicar un comentario